V Edición de los Premios Industria 4.0: Reconocimiento a la Transformación Digital y la Innovación Empresarial

El jurado durante el fallo de la V Edición de los Premios Industria 4.0 en las instalaciones de CTIC Centro Tecnológico de Gijón.
  • Reciben el galardón Medioambiental Valledor, Excade, ALSA y con mención especial Ewala.

  • Los #PremiosIndustria40 reunirán en el estadio El Molinón a cerca de 400 representantes de empresas e instituciones empresariales.


 

Mañana, jueves, 8 de mayo, celebraremos la entrega de la quinta edición de los Premios Industria 4.0, una iniciativa de CTIC Centro Tecnológico y Caja Rural de Asturias que reconoce a las empresas asturianas que realizan un importante esfuerzo en el proceso de transformación digital de sus compañías hacia la industria 4.0

Empresas premiadas quinta edición Premios Industria 4.0

El Premio Industria 4.0 en la categoría “sector primario e industria agroalimentaria” ha sido para Medioambiental Valledor. El Jurado ha destacado su capacidad para desarrollar e integrar tecnologías propias y soluciones avanzadas en el ámbito de la industria 4.0, únicas en su sector, que han resultado clave para optimizar sus procesos, consolidando su posición como referente de innovación en el sector forestal. También ha valorado su impacto en el desarrollo socioeconómico del suroccidente asturiano y su contribución a la generación de empleo en el ámbito rural, así como la implementación de soluciones sostenibles y efectivas para la gestión de los montes asturianos.

El Premio Industria 4.0 en la categoría “sector industria y construcción” ha sido otorgado a la empresa EXCADE por su capacidad para innovar y transformarse dentro de un sector tradicional como es el de la construcción. El jurado ha destacado su capacidad de liderazgo ejemplar al integrar tecnologías avanzadas como IoT, realidad virtual y geomática aplicada, rompiendo con los paradigmas del sector para ofrecer soluciones tecnológicas pioneras en el ámbito del movimiento de tierras e ingeniería civil. También ha valorado su visión estratégica y su capacidad para desarrollar líneas de negocio innovadoras, como los sistemas de monitorización de infraestructuras clave o la simulación virtual de obras, que mejoran la eficiencia y precisión de los proyectos, así como por su constante apuesta por reinventarse, equipararse a los estándares tecnológicos más avanzados y liderar la economía circular en su ámbito.

El Premio Industria 4.0 en la categoría “sector servicios” ha recaído sobre ALSA por su firme apuesta por la innovación tecnológica. El Jurado ha destacado la capacidad de la empresa por integrar tecnologías avanzadas e inteligencia artificial en la gestión de flotas, el mantenimiento predictivo y la experiencia del cliente, superando con creces los estándares del sector en Europa. Así mismo, ha subrayado su compromiso con Asturias, materializado en la apertura de su Centro de Innovación en esta región. ALSA es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar sectores tradicionales para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles, con un enfoque siempre centrado en el cliente.

Dado el volumen de candidaturas en esta categoría, y sobre todo su diversidad en cuanto a tamaños y sectores, el Jurado ha decidido realizar una mención especial para la empresa EWALA IT SERVICES por su apuesta por la ciberseguridad industrial, un ámbito clave y crítico para el futuro de la digitalización de los procesos industriales en un campo donde aún existen pocas empresas especializadas.

El jurado ha estado compuesto por las siguientes personas:

  • D. Alberto González, secretario general de FADE.

  • D. Antonio Romero Casado, director general de Caja Rural Asturias.

  • D. Francisco González Orejas, director de la RTPA.

  • D. Gonzalo Martínez Peón, subdirector de La Nueva España.

  • Dña. Inés Suárez, directora de la EPI y actuando de presidenta del Jurado.

  • D. Juan Díaz, director general de Asincar.

  • D. Juan Majada, director general de Cetemas.

  • D. Ángel González, director del diario El Comercio.

  • D. Pablo Coca, director general de CTIC y actuando como secretario del Jurado.

Más información sobre los premios

Los premios Industria 4.0 nacieron con la vocación de consolidarse como una iniciativa de referencia para la sociedad asturiana en el campo de la Industria 4.0 y con la finalidad de fomentar el desarrollo tecnológico; favorecer el aprovechamiento de los recursos destinados a estos fines; visibilizar a empresas que han iniciado el camino hacia la transformación digital; premiar el esfuerzo empresarial por adaptarse a los cambios tecnológicos o aplicarlos a la producción de bienes o servicios, entre otros.  

Estas empresas se suman a las premiadas en la IV Edición, cuyo galardón se entregó en junio de 2023, a Vega de Tordín en la categoría de sector primario, Cafés Toscaf en la categoría de sector industrial y Constructora Los Álamos, en la categoría de sector servicios.

En ediciones anteriores de los Premios obtuvieron su reconocimiento las empresas Olmar (III Edición), Comercial Agroprés (II Edición) y Tekox (I Edición), en la categoría de industria; Cafento (III Edición), Lácteas Monteverde (II Edición) y Campoastur (I Edición), en la categoría de empresas agroalimentarias; Apartamentos La Torre (III Edición), Grupo Trabanco (II Edición) y Tierra Astur (I Edición), en la categoría de empresas del ámbito turístico y Maderas Siero (III Edición), Pellets Asturias (II Edición) y Maderas García Hermanos (I Edición), en la categoría de empresas del sector madera-forestal.