Gijón Impulsa concedió el segundo plazo de subvenciones de Diversificación de Mercados y Crecimiento Empresarial
El Ayuntamiento de Gijón aprobó el 18 de noviembre, en Junta de Gobierno, el segundo plazo de ayudas de las líneas de Diversificación de Mercados y Crecimiento Empresarial, con las que se apoyó a empresas del municipio para impulsar su expansión, innovación y consolidación. Estas convocatorias formaron parte del Pacto Gijón Futuro 2024-2027 y se integraron en la estrategia municipal para dinamizar el tejido económico y favorecer el desarrollo de actividades con alto potencial de crecimiento.
Las líneas de incentivos de Gijón Impulsa siguieron respaldando al ecosistema empresarial mediante financiación no reembolsable destinada a la puesta en marcha de proyectos de emprendimiento e innovación. El Ayuntamiento priorizó aquellas iniciativas alineadas con los ámbitos de especialización territorial del municipio, Vida Saludable y Economía Plateada, Gijón Azul y Gijón Creativo, además de los sectores estratégicos considerados clave para la transformación económica de la ciudad.
Línea III: Crecimiento Empresarial
Esta línea tuvo como objetivo apoyar la elaboración de planes de consolidación y crecimiento (Fase A), así como las primeras etapas de su implementación (Fase B). El importe máximo de subvención alcanzó los 18.000 euros, distribuidos entre 5.000 euros para la fase de diagnóstico y diseño del plan y 15.000 euros para su ejecución inicial.
En este segundo plazo se aprobaron 6 proyectos, que sumaron 89.360 euros, con cargo a los presupuestos de 2025 y 2026. Las empresas beneficiarias pertenecieron a sectores tan diversos como la industria, la cultura, la moda o la organización de eventos. En la primera convocatoria se habían aprobado otros 6 proyectos, con cerca de 100.000 euros adicionales, por lo que el total de 2025 ascendió a 12 proyectos apoyados y más de 189.000 euros concedidos.
Convocatoria de Diversificación de Mercados 2025
Esta línea fomentó la apertura de nuevos mercados y la mejora de la comercialización de productos y servicios de empresas locales, mediante su participación en ferias, congresos y otros eventos internacionales. La ayuda máxima se estableció en 3.000 euros para empresas expositoras y 750 euros para visitantes.
En esta segunda convocatoria se aprobaron 22 proyectos, que supusieron más de 34.000 euros en ayudas destinadas a la asistencia a eventos como la Feria Internacional de Arte Contemporáneo en Lisboa o Santander, la Emotions Travel Show o la Feria Internacional del Sector Óptico de París. En la primera convocatoria se habían respaldado 31 proyectos, con casi 49.000 euros en subvenciones, por lo que la convocatoria de 2025 benefició en total a 53 empresas, con más de 83.000 euros concedidos.