PREMIOS

Gijón abre el plazo para los XXI Premios Impulsa 2025, el gran escaparate del talento emprendedor local

Foto de familia con los galardonados de los Premios Impulsa y miembros de las instituciones correspondientes en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial / Marta Martín.

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha abierto el plazo para presentar candidaturas a la vigésima primera edición de los Premios Gijón Impulsa 2025, un reconocimiento consolidado entre el tejido empresarial de la ciudad que celebra la capacidad innovadora, el esfuerzo y la visión de futuro de las empresas y personas emprendedoras gijonesas.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de noviembre de 2025 y está dirigida a quienes, desde diferentes sectores, contribuyen con su trabajo a fortalecer la economía local mediante proyectos innovadores, sostenibles y con impacto positivo en la comunidad. Las candidaturas deben presentarse por correo electrónico a empresas@gijon.es, acompañadas de la documentación y memoria establecidas en las bases.

Una apuesta por la innovación y el desarrollo empresarial

Los Premios Gijón Impulsa nacieron con el objetivo de promover el emprendimiento, fomentar la innovación y visibilizar el talento empresarial, reconociendo a las empresas más competitivas y a las personas emprendedoras que hayan sabido responder a los nuevos retos económicos con soluciones creativas y sostenibles.

Integrados dentro del acuerdo de concertación social “Gijón Futuro 2024-2027”, en su eje de Promoción Económica, los premios se enmarcan en la estrategia municipal para consolidar la ciudad como un ecosistema emprendedor de referencia. Esta línea de actuación impulsa la transformación digital y sostenible de las empresas locales, refuerza la retención de talento y pone el foco en sectores con gran potencial de desarrollo como la economía azul, la economía creativa o la salud y el bienestar.

Dos modalidades y seis categorías para reconocer el talento local

La edición 2025 distingue dos grandes modalidades:

Modalidad I. Premios a la Innovación

Con cuatro categorías:

Innovación en el Comercio Minorista, que premiará las iniciativas que impulsen la transformación digital y sostenible del comercio local, contribuyendo a su competitividad.

Innovación en Economía Azul, para empresas vinculadas a actividades marítimas y costeras, desde la biotecnología marina a las energías renovables oceánicas.

Innovación en Economía Creativa, dirigida a industrias culturales, artísticas, educativas o patrimoniales que generen valor a través de la creatividad.

Innovación en Salud y Vida Saludable, que reconoce proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas, promuevan hábitos saludables o apliquen tecnología e investigación en el ámbito sanitario.

Cada una de estas categorías estará dotada con un premio de 2.000 euros y un trofeo.

Modalidad II. Premios a la Trayectoria Empresarial

Con dos categorías:

Empresa, para compañías con más de diez años de trayectoria que hayan sabido adaptarse a los cambios del entorno económico, mantener su competitividad y contribuir al desarrollo económico y social de Gijón.

Mujer Empresaria, que destaca el liderazgo, la visión y la contribución de las mujeres en el ámbito empresarial, reconociendo su papel en la innovación, la generación de empleo y la igualdad de oportunidades.

Ambas categorías recibirán un trofeo en reconocimiento a su contribución destacada al tejido productivo gijonés.

Un jurado plural y criterios de evaluación exigentes

Las candidaturas serán evaluadas por un jurado presidido por la Vicealcaldesa y Concejala Delegada de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, Ángela Pumariega (o persona en quien delegue), e integrado por representantes de la Mesa de Concertación Social, instituciones educativas y entidades vinculadas al ámbito empresarial.

Entre los criterios de valoración se tendrán en cuenta la originalidad de las soluciones, el modelo de negocio, la solidez técnica y financiera, la composición y compromiso del equipo, así como el impacto económico, social y medioambiental del proyecto. En la modalidad de Trayectoria Empresarial, se valorarán además la capacidad de adaptación, la digitalización, la sostenibilidad y la creación de empleo estable y de calidad.

El fallo del jurado se hará público en las semanas posteriores al cierre de la convocatoria, y los premios se entregarán el 4 de diciembre a las 19 horas en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. Este acto reunirá a representantes del ecosistema económico y social gijonés, en una cita que se ha consolidado como un espacio para compartir experiencias, visibilizar buenas prácticas y fortalecer las redes de colaboración entre empresas, emprendedores e instituciones.

Con más de dos décadas de trayectoria, los Premios Gijón Impulsa se han convertido en un símbolo del compromiso de la ciudad con su tejido empresarial, y una plataforma para reconocer la creatividad, la resiliencia y la capacidad transformadora de quienes apuestan por Gijón como lugar para innovar, crecer y generar impacto positivo.

Las bases completas y los formularios de participación pueden consultarse en la página web www.gijonimpulsa.es o solicitarse a través del correo electrónico empresas@gijon.es.