Esther Cueli, directora general de Fuensanta, explica que la compañía tiene "gran capacidad de adaptación a los cambios de forma rápida" ante situaciones imprevistas.
Nacida en Colunga en 1966, Esther Cueli ha trabajado en Madrid y Valladolid en el sector seguros, para posteriormente pasar al sector bancario, desembarcando finalmente en Asturias de la mano de National-Nederlanden. En palabras de la propia Cueli, "el reto que suponía en plena crisis económica y la posibilidad de volver a mi tierra sirvieron de revulsivo para asumirlo". En el mes de marzo del año 2014 la compañía Aguas de Fuensanta S.A. es adquirida por Global SMM 2009 S.L., una empresa familiar compuesta por dos socios José Miguel Fernández Rodriguez y Jose Luis Fernández Martín-Caro, los cuales le proponen asumir la dirección de la misma.
Desde que tenía 7 años que mi padre nos regaló, a mi hermano y a mí, unas acciones de una empresa de agua mineral asturiana he tenido una vinculación con este mundo de la industria alimentaria. Además mi marido José Luis Fernández Martín-Caro fue accionista durante años por lo que en casa siempre ha sido algo cercano.
Asturias es la tierra del agua, un recurso escaso y cada vez más valorado, por lo tanto claro que es una oportunidad pero no podemos hablar de agua sin ponerle apellidos, hay muchos tipos de agua, siempre hay que diferenciar el agua con apellido, el agua mineral natural, el agua de Fuensanta es una agua pura sin contaminación con una mineralización perfecta y única que es fruto del milagro de la filtración durante años del agua que recorre el interior de la Sierra de Peñamayor, las aguas minerales de Asturias son excelentes.
El agua de Fuensanta tiene una mineralización perfecta con un equilibrio único y para que llegue a nuestras casas en una botella con toda la pureza tiene que envasarse a pie de manantial aplicando unos estrictos controles de calidad, Fuensanta es la única empresa asturiana de agua que está certificada tanto en calidad como en medioambiente 9001+14001.
Gracias a ese esfuerzo cuando se abre una botella de Fuensanta en cualquier lugar del mundo podemos beber el agua con las mismas propiedades que tiene en origen.
Esta es una de nuestras luchas, estamos orgullosos de estar en Nava de ahí que prioricemos el empleo de personas del entorno, buscamos proveedores cercanos y también apostamos por el cuidado del entorno protegiendo el acuífero y sus alrededores, generamos empleo de calidad ya que el 98% de nuestros contratos son indefinidos, y generamos muchos empleos indirectos, pero somos un poco los olvidados por la administración en muchas cosas, en algunas tan básicas en este momento como una buena conectividad y otras que no procede comentar.
Sí, captar talento es fácil ya que Nava está muy cerca de las ciudades más importantes de Asturias, en 30 minutos estás en Oviedo, Gijón y Avilés. Lo que resulta más complicado es lograr que esas personas residan en Nava o alrededores que es por lo que apostamos.
La nueva Fuensanta tiene gran capacidad de adaptación a los cambios de forma rápida, desde antes de la declaración del estado de alarma en nuestra planta estaban implantadas medidas de prevención anticovid19, las cuales hemos ido cambiando en función de las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
En cuanto a la nueva situación de demanda, el consumidor busca productos saludables y de cercanía, cumplimos ambos requisitos, para nosotros esta es una oportunidad somos saludables y estamos cerca.
Por supuesto, en el año 2014 comenzamos una nueva etapa, en el 2016 fuimos las primera empresa en España y de las pocas en el mundo en poner en marcha una planta de envasado puntera que nos ha permitido mejorar la calidad y ser medioambientalmente ejemplares, un compromiso sostenible del cual nos sentimos muy orgullosos.
Difícil respuesta, quizás me quedo con Cultura ya que dentro de la palabra englobaría todo lo que es Fuensanta: Cultura de calidad, Cultura en respeto medioambiental y el compromiso sostenible, Cultura de orientarse al cliente con productos saludables con valor añadido, Cultura de la innovación permanente, y Cultura de Marca garantía de todo lo anterior.
Los nuevos productos responden a uno de los valores fundamentales de Fuensanta, la orientación al cliente, en un trabajo permanente de I+D+I, calidad y sostenibilidad que es lo que ahora mismo nos demanda el consumidor, son productos que aportan valor, saludables y medioambientalmente respetuosos
El plus+ estaba preparado para lanzarse en abril 2020, con la pandemia se retrasó el lanzamiento, el éxito que ha tenido es porque responde a necesidades muy actuales, la respuesta está siendo mucho mejor de lo esperado, hemos tenido que fabricar más veces de las previstas, un reto fácil de asumir.
Depende del país, en el caso de los países de latinoamerica la marca Asturias es conocida y apreciada, en el resto de los continentes la marca valorada es la de España, sobre todo en alimentación.
Es difícil resumir este tema, demasiadas noticias falsas o sin rigor científico que el consumidor cree, además siempre que se habla de contaminación de envases se hace referencia al agua cuando todos los días utilizan envases más contaminantes con otros productos, sólo diré que los envases biodegradables no son medioambientalmente mejores sino se reciclan de una forma correcta.
La industria del agua embotellada en España y en concreto Fuensanta lleva más de 25 años trabajando en los materiales de los envases, los de pet se han aligerado al máximo y proceden en parte de materiales reciclables, son 100% reciclables y en el caso del vidrio somos de los pocos sectores que tenemos envases retornables. Como dato diré que en el año 2019 se reciclaron el 90% de las botellas de agua que se consumieron en nuestro país, es un dato real que no puede refutarse.
Debemos de fomentar la educación medioambiental, es la base para lograr un mundo sostenible.
Mi reto personal y profesional es seguir al frente de Fuensanta, y junto con todo el equipo de trabajo, cumplir los objetivos del plan estratégico de la compañía. Esperamos cerrar 2020 manteniendo los buenos datos del año anterior, y ya a partir de 2021 comenzar a crecer en beneficios.
En cuanto a producto, el objetivo es acabar de posicionar Retail y Horeca Fuensanta +, y seguir trabajando en el lanzamiento de nuevas referencias saludables, siempre avanzando en nuestro compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y el entorno.
12:00
09:15