FORO ASTURIAS DIGITAL

Comienza la cuenta atrás para el Foro Asturias Digital del COIIAS, el encuentro donde todo sucede

La jornada tendrá lugar el próximo jueves 8 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, a partir de las 9 horas y supone la cuarta edición de este evento impulsado por el Colegio a través de su Oficina Acelera Pyme.

foro-coiias-60
photo_camera Comienza la cuenta atrás para el Foro Asturias Digital del COIIAS, el encuentro donde todo sucede / Marta Martín

Si alguien le preguntase a la Inteligencia Artificial qué es el Foro Asturias Digital, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Asturias (COIIAS) a través de su Oficina Acelera Pyme, probablemente su respuesta más romántica sería que ‘es el lugar donde todo sucede’ porque, ciertamente, con el paso de los años se está convirtiendo en el evento que aglutina a expertos de diferentes ramas de la innovación y el sector tecnológico así como sus proyectos más vanguardistas. Una nueva edición está a punto de llegar, un año más, al Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo; en concreto, el próximo día 8 de mayo a partir de las 9 horas, a la que puedes inscribirte aquí.

Este Foro representa un lugar de encuentro para el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales y compañías referentes, con el propósito de contribuir activamente al desarrollo de la región y mantener su liderazgo. Es un espacio donde se presentan las soluciones tecnológicas más punteras, ofreciendo una visión directa de cómo están elevando la competitividad en múltiples sectores. En definitiva, se presenta como una ocasión ideal para generar colaboraciones y establecer vínculos. "Estamos muy ilusionados, es la cuarta edición y creemos que ya se ha convertido en un evento de alto impacto y de referencia en la región", asegura Noemi Goilón, responsable de Formación y Transformación Digital en el COIIAS.

La bienvenida, que arrancará a las 9.30 horas, irá de la mano de José Esteban Fernández, decano del COIIAS; Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo; y Juan Carlos Campo, viceconsejero de Industria del Principado.

Conferencias, masterclass y talleres

Una vez finalizada la inauguración del Foro, una serie de conferencias, mesas redondas, masterclass y talleres se irán llevando a cabo hasta las 13.45 horas aproximadamente que será la clausura. En todas ellas, "aunque trataremos la IA como elemento principal, también tocaremos otras tecnologías con casos de uso y demostraciones en directo", señala Goilón.

A las 10 horas, Jon Hernández, divulgador de IA en España y creador del canal de Youtube @la_inteligencia_artificial ofrecerá la charla ‘Inteligencia Artificial ¿ola o tsunami?’. Una vez finalizada su intervención, dará comienzo el debate con la mesa ‘Construyendo el futuro: tecnología e innovación en sectores estratégicos’, en la que participarán Gonzalo Álvarez, global IT Leader en DuPont; Enrique López, CEO de Industrias Lácteas Monteverde S.A.; y Virgilio García, CEO de Novaindef by Sicnova. Moderará Cristina Fanjul, directora del CEEI Asturias.

Alrededor de las 11.50 horas, tras la pausa para café, networking y visita de los stands demostradores, será el turno de las masterclass. La primera, sobre Realidad Virtual (RV) y Aumentada (RA) la impartirán el CEO de Onirix, Pedro Javier Sáez, quien dará a conocer su proyecto ‘Smart Spaces’ una tecnología de RA con aplicación clara en industria; y José Ignacio Rodríguez, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo del HUCA y Coordinador de la Unidad de Apoyo a la Innovación de FINBA-ISPA, con una plataforma de Realidad Virtual con Gemelo Digital del HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias).

La siguiente girará en torno a la Robótica y Tecnología 5G. Aquí, Adrián Álvarez, CTO de CIS Robotics compartirá un caso de éxito de robótica y automatización en el sector del metal; y Roselyne Grosbras, consultoría Preventa B2B en MasOrange desvelará diferentes casos de uso del 5G.

A continuación se llevará a cabo el taller ‘Hackea tu productividad con Microsoft Copilot’ impartido por Magda Teruel, Partner Solution Architect en Microsoft; luego se explicarán diferentes casos de uso de la IA por TotalEnergies; y se finalizará hablando de los aspectos legales de esta tecnología en una charla que dará Ignacio Adaro, director ejecutivo en DeepLaw bajo el título ‘Sandbox legal: cómo probar IA sin incendiar la reputación de la empresa’.

Habilitadores digitales participantes

Además de las charlas, quien asista podrá disfrutar de un showroom con más de 30 empresas expositoras y habilitadoras de soluciones innovadoras y nuevas tecnologías: Idonial, CTIC Centro Tecnológico, ISPA-FIBBA, Pfsgrupo, Obelisk, Global Geosystems, Cis Robotics, LOCIS SIGtech, Portachiavi 3D, Visualit, Ricoh, iLOQ, Abeon, Triditive, Álvaro Poggi, Devol Inlog, Absentix, Movil Gmao, Aritium, Asincar, OneTec_, Bezzier Nti, Poompas, Imageryst, Iturcemi Grupo, Beatfilms, Asturias Digital Innovation Hub (AsDIH), Medialab, Conecta y Factoría Powered by Simplon.

Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021- 2027.