Con esa capacidad estratégica y esa convicción de futuro se forjó, hace 40 años, el ambicioso proyecto de liderar la informatización de los registros catastrales de nuestro país, haciendo una fuerte apuesta por lo digital y viendo el potencial enorme para transformar la manera en que las personas se relacionan con su territorio.
Organizando turnos de trabajo de mañana, tarde y noche, con una dedicación agotadora, los primeros equipos iniciaron un proceso meticuloso de digitalización de hojas catastrales que continuó dando un paso más con la interpretación de fotografías aéreas para identificar y registrar información clave sobre las propiedades, ampliando, así, las posibilidades para una gestión más eficiente y transparente.
Seresco se convirtió en pionera en digitalizar totalmente los procesos de cartografía y catastro, permitiéndole asumir nuevas responsabilidades que antes recaían en el cliente. De este modo, se comenzaron a producir ortofotos propias, consolidando una ventaja competitiva basada en la calidad y la autonomía tecnológica.
Hoy, cuatro décadas más tarde, Seresco es la empresa activa más antigua de España en el sector geoespacial. Lidera los principales proyectos de catastro del país y, desde 2011, tras el desembarco en Sudamérica, se mueve en un entorno internacional de altísima competencia.
Con este aniversario, Seresco celebra 40 años de trabajo, de innovación y de implicación profesional. Detrás de cada proyecto desarrollado durante estas décadas hay un equipo humano altamente capacitado que ha contribuido con conocimiento y esfuerzo a actualizar la forma en que se entiende y gestiona el territorio.
Conoce más sobre la historia del área de cartografía y catastro de Seresco, desde los primeros trazos hasta el paso del BIC al BIT, en su blog +quesig.