En el marco de la 68ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), uno de los eventos multisectoriales más importantes del norte de España, empresas de distintos ámbitos se reúnen en Gijón para mostrar sus productos, servicios e innovaciones a miles de visitantes. Este año, la cita vuelve a convertirse en un escaparate privilegiado para reforzar la proyección de marca, establecer sinergias con proveedores y conectar directamente con el público, en un entorno que combina tradición y modernidad. Entre las firmas participantes se encuentra Raw Coco, que afronta su segunda presencia en la feria con propuestas diferenciadoras y un claro enfoque en la sostenibilidad y la cercanía.
¿Cuántas veces habéis participado en la Feria de Muestras de Gijón? ¿Qué oportunidades consideráis que os brinda contar con un stand en ella?
Esta es nuestra segunda participación en la Feria de Muestras de Gijón; considero que es una oportunidad excelente de reforzar la visión de nuestra marca aquí, en la tierrina. Valoramos el hecho de poder estar más cerca de nuestros clientes, por eso para la Feria hemos elaborado una carta especial; y también de poder estar al lado nuestros proveedores por compartir un espacio único.

¿Qué factor innovador habéis incluido en la feria este año? ¿Qué tiene de particular vuestro stand en este sentido?
Este año nos hemos esmerado en que la atención al cliente cobre una especial relevancia, por eso, hemos colaborado con RIBA Spaces para hacer un espacio sostenible y diferente, con el objetivo de que nuestros clientes disfruten de un momento de relax y desconexión.
¿Qué beneficios buscáis obtener con vuestra participación en esta 68 edición de la FIDMA?
Nuestro objetivo es atraer a un público diferente y que, los que aún no conocen nuestra marca, puedan familiarizarse con ella. También mostrar que somos una marca comprometida y sostenible ofreciendo junto con RIBA un stand que se traduce en un rincón único para quien se acerque a conocernos.
¿Dónde estáis poniendo el foco en vuestros esfuerzos este año desde un prisma más estratégico?
Este año estamos centrados en aportar modernidad, dinamismo y un producto dentro de la hostelería muy diferente a lo que se suele ver en la tradicional, que aporte frescura, innovación y variedad dentro y fuera de FIDMA.
¿Qué actividades o iniciativas venís llevando a cabo durante estos días de Feria y que han captado el interés del público?
Hemos llevado a cabo varias iniciativas y actividades en forma de eventos para todos los públicos. Por ejemplo, hubo un día que amenizamos la tarde con una sesión de música 'Afro Beats' y varias sorpresas; otro, celebramos el Día de la Llingüa regalando un pañuelo conmemorativo. Siempre estamos haciendo cosas, por eso animamos a la gente a que pase un ratito con nosotros, en estos días que quedan de FIDMA.

Hemos realizado varias actividades con algunos de nuestros colaboradores y amigos como El Globo, o un día sin gluten con La Amasería. También hemos puesto por primera vez un vermú y un tardeo con el DJ Antón Arrieta y se ha realizado un podcast con Sandia Byte sobre tecnología en directo.