Medioambiental Valledor, Excade, ALSA y Ewala protagonizan la entrega de la V Edición de los Premios Industria 4.0

  • El evento han reunido en el estadio El Molinón a cerca de 400 representantes de empresas e instituciones empresariales.
  • Reconocen el compromiso de empresas asturianas con la transformación digital y la innovación tecnológica.
Los Premiados y el jurado de la V Edición de los Premios Industria 4.0 / Foto cedida
photo_camera Los Premiados y el jurado de la V Edición de los Premios Industria 4.0 / Foto cedida

Medioambiental Valledor, Excade, ALSA y Ewala protagonizaron la quinta edición de los Premios Industria 4.0 cuyo acto de entrega se celebró el jueves 8 de mayo en el Estadio El Molinón Enrique Castro “Quini” y en el que se han congregado alrededor de 400 representantes de empresas, instituciones empresariales y administraciones del ámbito local y regional

Los premios, promovidos por CTIC Centro Tecnológico y Caja Rural de Asturias, reconocen a aquellas empresas asturianas que destacan por su apuesta decidida por la transformación digital y la aplicación de tecnologías avanzadas en sus procesos.

El evento comenzó con un vídeo introductorio en el que Antonio Romero, director general de Caja Rural, y Pablo Coca, director general de CTIC, mantuvieron una conversación sobre la relevancia de estos galardones y la necesidad de seguir impulsando la transformación tecnológica en Asturias.

A continuación, el empresario Pedro Luis Fernández, presidente de GAM y patrono de CTIC, ofreció una charla inspiradora en la que, con un estilo cercano y cargado de humor, destacó los valores que comparten el deporte y la empresa: trabajo en equipo, adaptación, liderazgo, honestidad y humanidad. Subrayó, además, el papel fundamental de las empresas familiares en el desarrollo económico del territorio.

Entrega de los Premios

  • Medioambiental Valledor recibió el Premio Industria 4.0 en la categoría de Sector Primario y Agroalimentario por su capacidad para desarrollar e integrar tecnologías propias aplicadas a la gestión forestal. El jurado valoró su papel como referente de innovación en el suroccidente asturiano, su contribución al empleo rural y la implementación de soluciones sostenibles. José Manuel Díaz Cuervo, CEO de la empresa, recogió el galardón de manos de Inés Suárez, directora de la EPI y presidenta del jurado.

  • EXCADE fue reconocida con el Premio en la categoría de Industria y Construcción, por su esfuerzo transformador en un sector tradicional como el de la construcción. El jurado destacó su uso pionero de tecnologías como IoT, realidad virtual y geomática, así como su visión estratégica, liderazgo en economía circular y capacidad para abrir nuevas líneas de negocio. Vicente Fernández, CEO de EXCADE, recibió el premio de Antonio Romero, director general de Caja Rural.

  • En la categoría de Servicios, el galardón fue para ALSA, por su integración de inteligencia artificial en la gestión de flotas, el mantenimiento predictivo y la experiencia del cliente, además de su compromiso con Asturias a través de la apertura de su Centro de Innovación. El premio fue entregado por Roberto Paraja, presidente de CTIC, y recogido por Mª Ángeles Vicente Fernández, CIO de la compañía

  • Por último, Rubén Fernández, cofundador y CEO de EWALA IT Services recogió una mención especial en la categoría de Sector Servicios por su apuesta por la ciberseguridad industrial, un ámbito clave y crítico para el futuro de la digitalización de los procesos industriales en un campo donde aún existen pocas empresas especializadas.

Jurado de los Premios

El Jurado de los Premios, presidido por Inés Suárez, directora de la EPI,  está integrado por Alberto González, director general de FADE; Juan Díaz, director general de ASINCAR;  Juan Majada, director general de CETEMAS; Ignacio Monserrat Fuentes, director de Informativos y Deportes de la RTPA; Eloy Mendez, redactor jefe de La Nueva España; Ángel González, director del diario El Comercio; Antonio Romero, director general de Caja Rural de Asturias y Pablo Coca, director general de CTIC y secretario del Jurado.

Más información sobre los premios

Los premios Industria 4.0 nacieron con la vocación de consolidarse como una iniciativa de referencia para la sociedad asturiana en el campo de la Industria 4.0 y con la finalidad de fomentar el desarrollo tecnológico; favorecer el aprovechamiento de los recursos destinados a estos fines; visibilizar a empresas que han iniciado el camino hacia la transformación digital; premiar el esfuerzo empresarial por adaptarse a los cambios tecnológicos o aplicarlos a la producción de bienes o servicios, entre otros.  

Estas empresas se suman a las premiadas en la IV Edición, cuyo galardón se entregó en junio de 2023, a Vega de Tordín en la categoría de sector primario, Cafés Toscaf en la categoría de sector industrial y Constructora Los Álamos, en la categoría de sector servicios.

En ediciones anteriores de los Premios obtuvieron su reconocimiento las empresas Olmar (III Edición), Comercial Agroprés (II Edición) y Tekox (I Edición), en la categoría de industria; Cafento (III Edición), Lácteas Monteverde (II Edición) y Campoastur (I Edición), en la categoría de empresas agroalimentarias; Apartamentos La Torre (III Edición), Grupo Trabanco (II Edición) y Tierra Astur (I Edición), en la categoría de empresas del ámbito turístico y Maderas Siero (III Edición), Pellets Asturias (II Edición) y Maderas García Hermanos (I Edición), en la categoría de empresas del sector madera-forestal.