Asturias se posiciona como territorio de atracción de inversiones en la industria de la defensa en la mayor feria internacional del sector, que se celebra en Madrid desde hoy y hasta el miércoles. A través de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, junto con la Agencia Sekuens y Asturex, el Principado dispone de un stand propio y acompaña a una quincena de empresas en la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad (Feindef), en la que se expone la última tecnología que se desarrolla en la comunidad.
La presencia asturiana en Feindef contará, además, con el apoyo del Asturias Hub Defensa, la asociación empresarial de tecnología para el desarrollo de la industria de defensa, que agrupa a las principales empresas del sector en la región.
La delegación asturiana está formada por el viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo; el director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas; el director ejecutivo de Sekuens, David González; el director general de Asturex, Bruno López, y la directora del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias), Cristina Fanjul.
El stand institucional reúne una representación del ecosistema asturiano de defensa, seguridad, tecnologías duales e industria 4.0 que muestran sus capacidades en ciberseguridad, sistemas autónomos, materiales avanzados, inteligencia artificial, aeronáutica y soluciones sostenibles. El objetivo es dar a conocer el potencial de Asturias en el sector.
Mañana, martes, se celebrará en Feindef el Día de Asturias. La jornada comenzará a las 11:30 horas con la firma de la Alianza Vía Carisa, que reunirá a los integrantes de la Ruta de la Plata y contará con la presencia de autoridades civiles y militares de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Jaén. Posteriormente, a las 15:15 horas, se firmará el convenio de colaboración entre Asturias Hub Defensa y la Asociación de Empresas contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide).
Feindef es el evento de referencia en España para el sector de la defensa y la seguridad y uno de los principales a nivel europeo.
Compañías asturianas que participan
- Danima Engineering: Muestra sus soluciones de equipamiento especializado para defensa, como su sistema Vempar y plataformas de carga polivalentes.
- Electroniquel: Exhibe sus soluciones en recubrimientos y tratamientos superficiales electrolíticos.
- Galeo: Mostrará aplicaciones del internet de las cosas y gemelos digitales para el sector.
- Grupo Espiral MS: Presenta su plataforma de gestión de servicios y activos de tecnología de la información Proactivanet.
- Centro tecnológico Idonial: Muestra su innovadora planta desplegable aerotransportable con tecnologías de fabricación aditiva, además de piezas 3D para defensa y nuevos materiales termoactivos para camuflaje.
- JIN Juntas Industriales y Navales: Ofrece sus soluciones de estanqueidad y aislamiento a medida para aplicaciones militares.
- Militex: Presenta productos de alta precisión para unidades operativas militares.
- Olmar: Lleva a la feria su revolucionaria tecnología de fabricación aditiva en frío, que permite depositar materiales metálicos sobre fibra de carbono.
- Oxiplant: Desarrolla servicios de transformación del acero, con especial énfasis en acero balístico.
- PixelsHub: Muestra sus soluciones de visualización 3D interactiva y plataformas inmersivas para el sector de la defensa.
- SBP Automation: Ofrece soluciones de robótica industrial para automatizar procesos y mejorar la productividad en entornos industriales exigentes.
- Svelt Spain: Presenta soluciones innovadoras y certificadas para soporte en tierra, mantenimiento aeronáutico y operaciones logísticas.
- SVMAC: Exhibe sus vehículos no tripulados y sistemas autónomos, incluyendo un vehículo autónomo para la Unidad Militar de Emergencias (UME).