Indra refuerza su liderazgo en defensa terrestre: Frank Torres, nuevo director general de Indra Land Vehicles y CPO del grupo

Indra Group ha nombrado a Frank Torres director general de Indra Land Vehicles y, en paralelo, Chief Program Officer (CPO) al frente de la unidad de Programas Transversales y Calidad, con asiento en el Comité de Dirección. La decisión, adoptada por el consejo de administración tras informe favorable de la comisión de Nombramientos, alinea el músculo industrial de la compañía con la ejecución de sus grandes programas europeos de modernización militar terrestre. 

Torres aporta más de tres décadas de trayectoria internacional en la automoción, con responsabilidades en fabricación, gestión de proyectos complejos y estrategia de desarrollo y producción de vehículos. Entre otros cargos, ha sido presidente de Nissan India, responsable de Operaciones Industriales en España y Regional Divisional Vice President Business Transformation & Alliance para la región AMEIO.

Es ingeniero industrial (UPC) y cuenta con un MBA Internacional (EUNCET–UPC), PADE (IESE) y un Executive Program en estrategia global por Harvard. Un perfil de entrega de programas “end to end” que Indra coloca ahora al frente del negocio terrestre y de la gobernanza de proyectos del grupo. 

Frank Torres director general de Indra Land Vehicles
Frank Torres director general de Indra Land Vehicles

En su nueva responsabilidad, liderará el desarrollo de soluciones avanzadas para vehículos militares de cadenas y ruedas, coordinará los programas clave del grupo y fortalecerá sinergias entre áreas de negocio.

El objetivo: consolidar a la compañía como socio tecnológico de referencia en defensa en Europa, con una cadena industrial y de calidad capaz de llevar diseños a líneas de montaje con estándares exigentes y plazos competitivos. 

Asturias, hub de vehículos terrestres

La división Indra Land Vehicles, creada en 2025, es uno de los pilares del plan estratégico “Leading the Future” con horizonte 2030. Su centro neurálgico será la planta de El Tallerón (Gijón), adquirida en julio, con más de 75.000 m². Allí se instalarán nuevas líneas de fabricación y montaje para blindados y estructuras terrestres, con automatización, robótica y procesos de soldadura avanzada. El proyecto prevé integrar más de 150 profesionales e invertir en modernización y formación, reforzando el ecosistema industrial asturiano. “Estamos avanzando en concentrar en Asturias la fabricación de plataformas de alto valor, con tecnología cien por cien española”, apuntó José Vicente de los Mozos al anunciar el fichaje. 

La apuesta industrial no es solo capacidad instalada: es posicionamiento. Con la planta gijonesa como base y el liderazgo de Torres, Indra aspira a jugar un papel estratégico en los programas europeos de defensa colaborativa, integrando diseño, prototipado, fabricación y calidad bajo una misma gobernanza. Para el tejido local eso se traduce en empleo cualificado, cadena de suministro activa y una curva de aprendizaje que, si se acelera, puede situar a Asturias en el mapa europeo de plataformas terrestres. 

Claves operativas y hoja de ruta

El éxito del movimiento dependerá de cuatro vectores: ramp-up industrial de la planta de Gijón; atracción y cualificación de perfiles técnicos (soldadura avanzada, automatización, calidad); certificaciones y estándares de defensa aplicados a series (OTAN/EU, pruebas y validación); y sincronía entre ingeniería, compras y producción para entregar programas complejos en coste y plazo. Son retos dentro del círculo de control de la compañía, donde el historial de Torres en transformaciones industriales y alianzas suma tracción. 

Más allá del cambio de timón, Indra recuerda el propósito de su holding: promover el progreso tecnológico con dos grandes marcas -Indra (defensa, tráfico aéreo y espacio) y Minsait (transformación digital)-, 4.843 M€ de ingresos en 2024, presencia en 46 países y operaciones en >140. Un perímetro que, combinado con una unidad Land Vehicles enfocada, puede convertir la soberanía industrial en entregables y cadenas de valor sostenibles en España y Europa..

En síntesis, el nombramiento de Frank Torres y el despliegue de Indra Land Vehicles en Gijón no son un gesto cosmético, sino la palanca para industrializar la estrategia terrestre de la compañía: de la diapositiva a la línea de producción. Si la planta alcanza su velocidad de crucero, la combinación de talento, tecnología y gobernanza de programas puede consolidar a Indra como actor europeo de referencia… y a Asturias, como su km 0.