Campoastur recibe el premio nacional al desarrollo rural de cooperativas agroalimentarias de España

La cooperativa asturiana es reconocida por conjugar tradición e innovación, y por su fuerte impacto social y territorial en el medio rural.

Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España; Carlos García, presidente de Campoastur Jesús López, director general de Campaostur,  Ernesto Abati, subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación / Foto cedida
photo_camera Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España; Carlos García, presidente de Campoastur Jesús López, director general de Campaostur, Ernesto Abati, subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación / Foto cedida

Campoastur fue ayer distinguida con el Premio al Desarrollo Rural 2025 que otorgan Cooperativas Agro-alimentarias de España, en reconocimiento a su modelo cooperativo moderno, sostenible y profundamente social. 

El jurado, reunido el pasado 6 de mayo, valoró que Campoastur “ha sabido conjugar tradición e innovación, economía y ecología, personas y territorio”. Destacó también que su impacto “va más allá de sus socios y socias, beneficiando al conjunto de la comunidad rural asturiana”, lo que la convierte en una referencia para el desarrollo rural a nivel estatal. 

Entre los aspectos más reconocidos figuran los servicios esenciales que presta la cooperativa: el servicio de sustituciones —clave para la continuidad de las granjas—, el servicio de maquinaria, el acompañamiento técnico, y el programa de pomaradas que brinda soporte al cultivo del manzano en Asturias. 

La entrega del galardón tuvo lugar en Madrid, en el marco de la Asamblea anual de Cooperativas Agro-alimentarias de España. El premio fue entregado por Ángel Villafranca, presidente de la organización, y Ernesto Abati, subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y fue recogido por Carlos García, presidente de Campoastur, y Jesús López, director general de la cooperativa

En nombre de la organización, Jesús López expresó: “El desarrollo rural no se mide solo en cifras, sino en bienestar, en permanencia en el territorio y en la capacidad de generar futuro donde antes había incertidumbre”. También agradeció el reconocimiento en nombre de todo el equipo humano que sostiene día a día el proyecto cooperativo. 

Este galardón consolida a Campoastur como un referente en el impulso de un modelo cooperativo comprometido con la sostenibilidad, la innovación y el arraigo territorial.  “En el campo, la tecnología no sustituye a la tierra: la protege, la potencia y la hace sostenible”, subrayó López. 

Sobre Campoastur 

Campoastur es una cooperativa agroalimentaria asturiana comprometida con el desarrollo del medio rural. Su actividad se centra en la producción y comercialización agropecuaria y en la prestación de servicios técnicos, logísticos y comerciales a agricultores y ganaderos.  

Nació hace más de una década fruto de la unión de seis cooperativas asturianas. Hoy reúne a más de 7.500 socios y socias, cuenta con 18 delegaciones en Asturias y una facturación anual cercana a los 90 millones de euros.