ELECTRIFICACIÓN

Alimerka e Iberdrola instalan 238 puntos de recarga en 59 supermercados

Los datos: 238 cargadores en 59 tiendas (42 en Asturias, 15 en Castilla y León y 2 en Lugo), con energía 100% renovable y opciones de carga desde 100 km en 3 minutos hasta 45 minutos para una recarga amplia.
iberdrola-alimerka
photo_camera Alimerka e Iberdrola instalan 238 puntos de recarga en 59 supermercados / Cedida

Cargar mientras haces la compra. Ese es el gesto que buscan fijar Alimerka e Iberdrola España con un despliegue que coloca puntos de recarga en 59 supermercados de la cadena asturiana en Asturias, Castilla y León y Galicia. Potencias diversas para perfiles distintos y cero obra en casa: aparcar, enchufar y salir con kilómetros de autonomía extra. 

En números: 238 cargadores repartidos con 42 en Asturias, 15 en Castilla y León y 2 en Lugo. Además, con energía 100% verde (GdOs). En los ultrarrápidos, el usuario puede sumar cerca de 100 km en 3 minutos; quien prefiera una recarga más amplia puede permanecer hasta 45 minutos mientras hace la compra. 

Qué cambia para el cliente

Los puntos de alta potencia serán desarrollados y operados por Iberdrola | bp pulse, alianza 50-50 que ya opera más de 1.400 puntos ultrarrápidos en España y Portugal. La idea es acercar la recarga al día a día, no solo a los viajes largos: cargadores en el lugar al que ya ibas. “La infraestructura tiene que estar donde realmente se necesita”, subraya Pablo Pirles, director general de Iberdrola | bp pulse. 

Para Alimerka, el acuerdo añade una capa tangible a su estrategia de sostenibilidad y reducción de huella: facilita el uso del VE a sus clientes y convierte sus aparcamientos en nodos energéticos de proximidad. Para Iberdrola España, encaja con un plan de movilidad que, desde 2016, impulsa la recarga en hogares, empresas y vía pública con la meta de 100.000 cargadores (y una red pública que prioriza al menos una estación rápida cada menos de 50 km). 

“Colaboración” es la palabra. David Martínez, CEO de Iberdrola Energía España, remarca que la electrificación necesita sumar agentes: distribución, retail y operadores de recarga, en una red que mejore el aire en ciudades y municipios. 

El valor está en la rutina: llegar al súper, enchufar, comprar, volver al coche… y seguir. Sin desvíos.

El reto ahora es operar bien: mantener potencias reales y alta disponibilidad, comunicar precio y tiempos de forma clara y sincronizar la experiencia en app para que el “enchufar y listo” sea literal. Si se cuida esa ejecución -y se extiende la capilaridad a más tiendas-, la compra semanal puede ser también el momento más fácil para cargar el VE. Todo ello con energía renovable certificada, que conecta movilidad y descarbonización del sistema. 

Un acuerdo con lógica de proximidad: carga donde ya estás. Y, de paso, un empujón a que la movilidad eléctrica deje de ser noticia… para convertirse en costumbre.

Más en Sostenibilidad