CLUB CALIDAD

El Día Mundial de la Calidad 2025 pone el foco en la ciberseguridad para pymes en Avilés

  • El 14 de noviembre, de 9.30 a 11.30, la Casa de la Cultura de Avilés acogerá la jornada 'Ciberseguridad para pymes. Diagnóstico, primeros pasos y estrategias', organizada por el Club de Calidad.
  • El encuentro combinará la presentación de una Guía de Ciberseguridad para pymes, una mesa redonda con referentes institucionales y tecnológicos y la entrega anual de reconocimientos.
Celebración del Día Mundial de la Calidad 2024 / Foto cedida.
photo_camera Celebración del Día Mundial de la Calidad 2024 / Foto cedida.

Si tu empresa tiene correo electrónico, trabaja con proveedores, guarda datos de clientes o usa un ERP, la ciberseguridad ya es un tema de negocio, no solo “cosa de informática”. Con esa idea, el Club de Calidad ha diseñado la jornada del Día Mundial de la Calidad 2025 pensando especialmente en las pymes: aterrizar qué riesgos son reales, por dónde empezar y cómo integrar la seguridad en el sistema de gestión sin volverse loco. El encuentro será el próximo viernes 14 de noviembre en en la Casa de la Cultura de Avilés, y estará centrada en un tema de plena actualidad: la ciberseguridad. La asistencia es gratuita, previa inscripción aquí.

Se trata de una cita que el Club de Calidad organiza cada año alineada con la iniciativa impulsada por la Comisión Europea y la Organización Europea de la Calidad (EOQ). Desde 1995, esta jornada se celebra cada segundo jueves de noviembre en toda Europa para agrupar, bajo un mismo paraguas, acciones de promoción de la calidad, la mejora continua y la gestión avanzada.

Bajo el lema 'Ciberseguridad para pymes. Diagnóstico, primeros pasos y estrategias', la jornada quiere bajar a tierra un mensaje claro: proteger la información, los sistemas y los procesos es hoy una pieza más de la calidad y la productividad de cualquier empresa, también de las pequeñas y medianas.

De la guía práctica a la mesa redonda

La sesión se abrirá con una bienvenida institucional a cargo de Jesús Daniel Salas, presidente del Club de Calidad; Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés; e Iván Aitor Lucas del Amo, director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado de Asturias.

A continuación, se presentará la Guía de Ciberseguridad para pymes: diagnóstico, estrategias y primeros pasos, elaborada por el Club Asturiano de Calidad con la financiación de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo del Principado de Asturias.

La guía está pensada como un documento práctico, orientado a empresas que necesitan saber por dónde empezar: cómo identificar sus riesgos, qué medidas básicas implantar y cómo integrar la ciberseguridad en su sistema de gestión.

El bloque central de la mañana será la mesa redonda 'Ciberseguridad en la pyme: diagnóstico, acción y mejora continua' que contará con:

  • Santos González, catedrático emérito de Álgebra de la Universidad de Oviedo, con una trayectoria destacada en investigación matemática aplicada a la ciberseguridad.
  • Cristina Fernández Caldueño, directora de Operaciones de Castroalonso.
  • Enrique Pérez de Tena, responsable de la Oficina de Relaciones Institucionales del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE).
  • Félix Barrio, director general de INCIBE.
  • Moderación a cargo de Olalla Pena, jefa de Economía en TPA Noticias.

La conversación buscará combinar tres planos: el diagnóstico realista de la situación de las pymes, las acciones concretas que ya se están aplicando en empresas y administraciones, y la perspectiva de mejora continua propia de los sistemas de gestión de calidad.

Tras la mesa redonda, el Club de Calidad celebrará la entrega de sus reconocimientos anuales a entidades y personas comprometidas con la calidad, la mejora continua y la gestión avanzada. En esta edición, las distinciones recaen en SERESCO (categoría gran empresa) y SIRSA (categoría pyme), por su apuesta por modelos de gestión sólidos, cumplimiento normativo, formación y participación.

La jornada se cerrará con un brunch y networking pensados para facilitar el intercambio de experiencias entre empresas, ponentes e instituciones participantes.

En conjunto, el Día Mundial de la Calidad 2025 en Asturias se presenta como una oportunidad doble: por un lado, para actualizar conocimientos en ciberseguridad desde un enfoque práctico y de gestión; por otro, para reconocer públicamente a organizaciones que ya están integrando la calidad y la mejora continua en el corazón de su estrategia.