El programa tiene un impacto de aproximadamente 7.000 empleos y garantizará carga de trabajo para 10 años.
<div class="main-container"> <div class="section-container"> <div class="col-contenido"> <article class="entrada-noticia"> <div class="contenido-noticia"> <p style="text-align: justify;">El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a suscribir un convenio con la entidad NAVANTIA S.A., para el programa de desarrollo de las Fragatas F110. El importe, consistente en préstamos a interés cero sin exigencia de garantías, asciende a un máximo de 1.638 millones de euros en 7 años (de 2019 a 2025).</p> <p style="text-align: justify;">Para el secretario general de Industria y Pymes, Raül Blanco, “el proyecto de las fragatas F110 permitirá llevar a cabo la digitalización de NAVANTIA a través del programa Astillero 4.0 y contribuirá a situar a esta empresa como líder mundial en el mercado de fragatas, dando continuidad a la apuesta tecnológica e industrial de España en este segmento”.</p> <p style="text-align: justify;">La suscripción de este convenio garantiza la adquisición de cinco fragatas F110 por parte del Ministerio de Defensa a NAVANTIA, empresa elegida por sus capacidades y experiencia en la construcción de buques militares de alta tecnología.</p> <p style="text-align: justify;">El programa de las Fragatas F110 comporta un elevado contenido tecnológico e industrial del que se beneficia no solo NAVANTIA, sino el conjunto de proveedores españoles de materiales, telecomunicaciones, sistemas de defensa, propulsión, etc.</p> <p style="text-align: justify;">El programa supone una contribución al PIB español de 590 millones de euros anuales y un impacto de aproximadamente 7.000 empleos. Garantizará carga de trabajo a NAVANTIA para 10 años.</p> <p style="text-align: justify;">Las fragatas incorporarán tecnología puntera en los siguientes ámbitos: ensayos hidrodinámicos del buque para disminuir el consumo y reducir la detectabilidad, motorización híbrida con motor eléctrico y turbina de gas, sistema integrado de información a bordo (incluyendo el mantenimiento del buque), integración del sistema de combate, ciberseguridad, mástil integrado con sistemas VHF, radar, guerra electrónica, comunicaciones, navegación, etc.</p> <p style="text-align: justify;">El programa designa a la Comisión Mixta de Seguimiento y Control de los programas tecnológicos industriales relacionados con defensa como la encargada de hacer el seguimiento de los plazos del convenio.</p> </div> </article> </div> </div> </div> <div class="footer-container"> </div>