Una investigación mundial acerca de la implementación de la inteligencia artificial responsable realizada por BCG GAMMA, revela que el 55% de las empresas analizadas sobreestiman la madurez de sus iniciativas de Inteligencia Artificial Responsable (RAI) y menos de la mitad de las organizaciones que declararon haber logrado el éxito en sus programas de IA responsable, los han implementado de manera completa.
'Are You Overestimating Your Responsible AI Maturity?' estudio pionero realizado por BCG GAMMA la unidad de analítica avanzada de datos e inteligencia artificial de Boston Consulting Group, analiza los datos proporcionados por directivos de más de 1.000 empresas para evaluar la madurez de la implantación de Inteligencia Artificial Responsable y concluye que las organizaciones se encuentran en cuatro etapas distintas de madurez de la RAI: rezagada (14%), en desarrollo (34%), avanzada (31%) y líder (21%). La situación de una empresa refleja su progreso en el tratamiento de siete dimensiones generalmente aceptadas de la RAI, incluyendo la justicia y la equidad, la gobernanza de los datos y la privacidad, y la IA humana.
🎯 Relacionado: ¿Quién ganará la batalla por el dominio mundial de la Inteligencia Artificial?
Steven Mills, director de ética de BCG GAMMA y coautor del estudio, señaló que "los resultados fueron sorprendentes, ya que muchas empresas son demasiado optimistas sobre la madurez de su implementación de la IA responsable. Aunque muchas organizaciones están haciendo progresos, está claro que la profundidad y la amplitud de la mayoría de los esfuerzos están por debajo de lo que se necesita para garantizar realmente una IA responsable."
Aunque directivos y Consejos de Administración están preocupados por los riesgos organizativos que plantea un fallo de un sistema de inteligencia artificial, la investigación revela que las empresas no están persiguiendo implantar la RAI simplemente para mitigar los riesgos potenciales. Por el contrario, las organizaciones líderes saben que la RAI es una herramienta de creación de valor.
Para Sylvain Duranton, líder global de BCG GAMMA y coautor del estudio, "cada vez más, las organizaciones más inteligentes con las que estoy hablando se están moviendo más allá del riesgo para centrarse en los importantes beneficios empresariales de la RAI, incluyendo la diferenciación de la marca, el atractivo como empleador y la retención de los empleados, y una cultura de innovación responsable, que está respaldada por el propósito y los valores corporativos."
🎯 Relacionado: "En tres años, la Inteligencia Artificial permitirá el diálogo inteligente con las máquinas"
"Debemos abordar la inteligencia artificial no sólo desde la perspectiva tecnológica sino con un enfoque holístico que contemple el impacto de sus aplicaciones y ponga a los individuos y sus derechos en el centro con el objetivo de construir entre todos una IA transparente y explicable." afirma Llorenç Mitjavila, socio responsable de BCG GAMMA en Iberia.
12:00
09:15