Entre motores eléctricos, híbridos enchufables y la potencia de las marcas más reconocidas del Grupo Pérez Rumbao, Asturpersa llega a la 68ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias con una clara misión: consolidar su presencia en la región y acercar al público una oferta de movilidad integral. Este año, la compañía participa con las enseñas Audi, Volkswagen, Skoda y Seat, ocupando un espacio destacado dentro del recinto ferial. La cita, según destacan, es una oportunidad única para conectar con clientes, mostrar las últimas tendencias del sector y reforzar su papel como referente de la automoción en Asturias. En esta entrevista repasamos sus objetivos en la feria, las novedades que presentan y cómo afrontan los retos de un mercado en plena transformación.
¿Cómo describiríais lo que supone para Asturpersa participar en la Feria de Muestras de Gijón este año?
La Feria de Muestras de Gijón es un evento único en el que 'hay que estar'. Para Asturpersa, este año es muy especial ya que, aunque ya estuvimos el año pasado con la nueva denominación comercial, este año es el de la consolidación del Grupo Pérez Rumbao en Asturias, estando presentes en la Feria, no solo con Asturpersa (antigua Tartiere Auto) con las marcas Audi y Volkswagen, sino también con Alecar (Skoda) y Asturias Motor (Seat) ofreciendo así al cliente una amplísima gama de productos.
¿Qué gama de productos o novedades habéis decidido mostrar al público en esta edición de la feria?
En la línea del mercado, sin duda los productos estrella este año son los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables. Aunque el peso de los motores de combustión sigue siendo alto, la evolución hacia la movilidad sostenible es innegable y por eso la apuesta del Grupo Volkswagen se centra en este tipo de vehículos.

¿Qué logros buscáis alcanzar con vuestra presencia en la FIDMA 2025?
Evidentemente los objetivos comerciales están definidos y en cada marca peleamos por lograr las cuotas de mercado objetivo. Al margen de estos objetivos puramente cuantitativos, en nuestro caso, como apuntaba al principio, un objetivo importante en esta Feria es la consolidación del Grupo Pérez Rumbao como un referente de la movilidad en Asturias.
¿Hacia dónde estáis orientando este año vuestra estrategia y vuestras inversiones tecnológicas?
En la oferta integral de servicios de movilidad y en el impulso de la movilidad eléctrica. El mercado demanda ya algo más que 'comprar un coche', y las nuevas modalidades de compra flexible se imponen. Por cuotas muy asequibles, el cliente puede disfrutar del vehículo que mejor se adapte a cada momento de su vida, con todos los servicios incluidos, y con la flexibilidad y adaptabilidad que desee.
Desde vuestra perspectiva, ¿qué retos y oportunidades marcan ahora mismo el rumbo del sector de la automoción?
A riesgo de ser pesado, la movilidad sostenible es sin duda el mayor reto al que nos estamos enfrentando. Aunque con retraso respecto a los primeros plazos barajados, la irrupción del vehículo eléctrico es imparable, y quien no vea esto así, tendrá problemas. El Grupo Volkswagen ofrece ya una amplísima gama de modelos eléctricos (puros e híbridos) para hacer frente a esta transición con garantías y con capacidad para satisfacer a cualquier tipo de cliente.

¿Qué acciones especiales habéis organizado para quienes visiten vuestro stand en la feria?
Como iniciativa comercial, este año destacaría el gran trabajo realizado por nuestra propia Correduría, para que todos los vehículos vendidos en Feria se beneficien de unas condiciones muy especiales en la contratación del seguro del vehículo. Por otro lado, los visitantes a nuestros stand, podrán llevarse un detalle de recuerdo que estoy convencido, va a gustar mucho.