La transformación digital ha modificado la forma de trabajar de las empresas usando la tecnología, en este caso, describimos el caso de éxito de la ingeniería asturiana Idesa, que ha digitalizado todo el proceso de verificación y control de calidad de los equipos, utilizando la herramienta Nubia de Seresco
La transformación digital se podría definir como el cambio en el modelo de negocio y la cultura de la empresa a partir de la incorporación de tecnologías que mejoren sus capacidades actuales. Hay que tener en cuenta que, "la transformación digital no aplica a un departamento, eso lo hace la digitalización, la transformación afecta a toda la organización". En este sentido, vamos a ver cómo Seresco e Idesa han trabajado conjuntamente para aplicar la transformación digital al departamento de calidad de una empresa industrial como es Idesa, con una exigencia muy alta de verificación y control de las inspecciones de las manufacturas, y de control de los informes de la documentación que se genera en cada proyecto.
Para ello, Seresco ha configurado la herramienta tecnológica Nubia en Idesa para digitalizar el departamento de calidad de la compañía especializada en la fabricación de grandes equipos industriales para la cadena de valor del oil&gas.
Nubia digitaliza los procesos de verificación y control de calidad en la industria aportando soluciones necesarias para ahorrar tiempo y recursos, así como facilitando la toma de datos, ganando eficiencia y disponiendo de trazabilidad de las inspecciones de calidad dentro de los proyectos, con una enorme complejidad de parametrización de la información en materia de auditorías e inspecciones.
Martínez explica el caso de éxito para el departamento de verificación y control de calidad en las soldaduras, así como los diversos requerimientos en la fabricación de los equipos que van al mercado internacional del oil& gas, apoyándose en que son mercados con requisitos de calidad muy exigentes en cuanto al diseño y a la fabricación, con gran cantidad de documentación asociada y alto nivel de calidad, que requieren de unas capacidades de fabricación y conocimientos adecuados.
El director de operaciones de Idesa incide en que hace escasos tres años, toda la documentación se generaba manualmente y era una pérdida de rendimiento muy alta, por lo que se apoyaron en la tecnológica Seresco para digitalizar los procesos para el control de la calidad y la parametrización de los puntos de control.
También destaca la enorme ventaja para auditar el proceso de calidad con toda la documentación digitalizada, que ha supuesto un ahorro importante de tiempo y de productividad.
A la pregunta del grado o dificultad de implantación de Nubia en Idesa, Martínez reconoce que hubo cierta reactividad al cambio en el personal más veterano vinculado a la fabricación, pero que aún así el grado de implementación ha sido muy alto, y que se entregaron tablets para la toma de datos por parte de los verificados industriales.
Como suele ser habitual, el personal de oficina se adaptó con toda facilidad gracias a que la aplicación es amigable, tuvo buena aceptación y la prueba es que se está usando y el personal sólo quiere trabajar con ella.
Idesa demandó digitalizar tres módulos de procesos que para Martínez eran y siguen siendo clave:
Víctor explica la máxima importancia que tiene para Idesa el control de la información con la necesidad de configurar notificaciones automáticas y disponer de la trazabilidad con los documentos que generan esas inspecciones, por lo que se definieron una serie de requisimos fundamentales que debía cumplir la herramienta digital:
Víctor ha mostrado su enorme satisfacción por el éxito de la implantación de Nubia por parte de Seresco en Idesa, explicando que Carmen Díaz ha sido la persona que ha liderado el proyecto.
Carmen Díaz, responsable de Proyectos para Transformación Digital de Seresco, ha explicado que Nubia es una plataforma cloud desarrollada por la Fundación CTIC con Seresco, que se ha especializado en la ejecución y seguimiento de procesos de verificación de trabajos con un alto componente de movilidad en la industria, como auditorias, inspecciones de calidad, órdenes de trabajo, etcétera, dando respuesta a las necesidades de transformación digital de las empresas industriales que se quieren subir al tren de la industria conectada o industria 4.0:
Para ello, la herramienta tecnológica Nubia incorpora una serie de bloques parametrizables y configurables:
Facilitar la toma de datos y recogida de información de personas autorizadas en planta mediante formularios electrónicos automáticos configurables, permitiendo subir evidencias y asociando información como Inspecciones visuales, fotos o videos a cualquier informe.
Gestionar ágilmente el ciclo de vida de los proyectos fabricados.
¿Gestionar el PPI eliminando el papel y ahorrando tiempo?
La gestión digital de la información como factor clave en la eficiencia de procesos
Suficientemente concienciados e insuficientemente accionados
SERESCO premio de innovación de SAGE
Conecta Industria es un medio de comunicación orientado al sector industrial y tecnológico en el que el contenido sale de empresas y profesionales del sector. Si tu empresa tiene novedades que quiera publicar en nuestro medio como es el caso de éxito de la transformación digital de la verificación de procesos con Nubia en Idesa que se explica en este artículo, o quieres escribir un artículo, ponte en contacto con nosotros en info@conectaindustria.es
Recordamos también el próximo lanzamiento de los portales de empleo y formación integrados en nuestro periódico digital, que puedes ampliar información aquí.
08:00
19:45